La Oficina móvil Acelera PYME de la Diputación estará este lunes 18 en Monforte para asesorar de manera gratuita en digitalización a las empresas

Monforte de Lemos, 15 de septiembre de 2023. El pasado miércoles 13, el Alcalde de Monforte y Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, anunció la puesta en marcha de la oficina móvil del programa Acelera PYMES, una medida que reforzará el asesoramiento gratuito en materia de transformación digital que viene ofreciendo la institución provincial desde hace seis meses a empresas y autónomos de la provincia a través de este proyecto, que impulsa en colaboración con el Gobierno del Estado.


                 José Tomé supervisando la oficina móvil del Acelera Pyme el pasado 13 de septiembre en Lugo

Así, el próximo lunes 18 de septiembre, la oficina móvil estará ubicada en la plaza de la Compañía de Monforte, y ofrecerá asesoramiento especializado a partir de las 12:30 horas a autónomos o propietarios de pequeñas y medianas empresas que precisen impulsar la digitalización de sus negocios y proyectos empresariales.

En este aula móvil, los interesados en estos servicios, que son de carácter totalmente gratuito, podrán acercarse para poder contar con el asesoramiento de dinamizadores digitales, pudiendo programar las citas presenciales o telemáticas que precisen para una consulta individualizada.

Algunos de los servicios gratuitos del programa Acelera Pyme que se ofrecen son los siguientes:

  • Servicio de acompañamiento digital individual y personalizado.
  • Análisis del estado de digitalización, soporte y asesoramiento a la empresa.
  • Apoyo en la implantación de nuevas solución digitales al negocio.
  • Consultoría en marketing digital (redes sociales, e-mail marketing, publicidad…)
  • Apoyo y acompañamiento en la solicitud del Kit Digital.

El vehículo utilizado en esta campaña impulsada por la Diputación, se alimenta de placas solares para el suministro de la energía necesaria para el funcionamiento de los equipos informáticos y de la iluminación. Asimismo, se cuenta con un sistema de reciclado del agua de lavado, lo que contribuye al reciclaje del 100% del agua que usa y a la reducción hasta en un 94% de la presencia de hidrocarburos. Una apuesta por el ahorro energético y el cuidado del medio ambiente, en la línea de favorecer la sostenibilidad.

Con la oficina móvil, la Diputación refuerza la actividad que ya se viene desarrollando en el marco de este proyecto con el trabajo de 7 agentes digitales que se mueven por las diferentes comarcas y con las oficinas abiertas en los ayuntamientos de Viveiro, Lugo, A Fonsagrada, Láncara, Monforte y Vilalba.

En esos encuentros con las empresas estudian la situación de la que parte cada una de ellas y buscan herramientas que encajen con su actividad para beneficiar su volumen de negocio. Por ejemplo, les ayudan a crear redes sociales e impulsarlas para que tengan más seguidores, también a la puesta en marcha de Whatsapp Business para que interactúen con su clientela o implantan soluciones digitales específicas de su sector que son muy útiles para los negocios.

El programa Acelera PYMES está dotado con medio millón de euros, de los cuales el 80% (400.000€) proceden de la Unión Europea a través de la entidad pública empresarial Red.es, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y el 20% (100.000€) de la propia Diputación de Lugo.

 

 

Calendario completo de la oficina móvil

El calendario completo de la oficina móvil del Acelera PYMES comprende las diferentes comarcas de la provincia, con visitas organizadas entre el miércoles 13 de septiembre y el jueves 23 de noviembre:

 

Miércoles, 13 de septiembre:

O Valadouro -10.30 horas

Lourenzá – 12.30 horas

Mondoñedo – 16.00 horas

 

Viernes, 15 de septiembre:

Riotorto – 10.30 horas

A Pontenova – 12.00 horas

Meira – 16.00 horas

Pol – 17.30 horas

 

Lunes, 18 de septiembre:

Bóveda – 10.30 horas

Monforte de Lemos– 12.30 horas

 

Martes, 19 de septiembre:

Ribeira de Piquín – 10.30 horas

A Fonsagrada – 12.30 horas

Baleira – 16.00 horas

 

Miércoles, 20 de septiembre:

Láncara – 10.30 horas

O Páramo – 12.30 horas

O Corgo – 16.00 horas

 

Lunes, 25 de septiembre:

Carballedo – 10.30 horas

Chantada – 12.30 horas

O Saviñao – 16.00 horas

Taboada – 18.00 horas

 

Martes, 26 de septiembre:

Abadín -10.30 horas

A Pastoriza – 12.30 horas

Cospeito – 16.00 horas

 

Jueves, 28 de septiembre:

Alfoz – 10.30 horas

Foz – 12.30 horas

Barreiros – 16.00 horas

 

Martes, 3 de octubre:

Pedrafita do Cebreiro – 10.30 horas

As Nogais – 12.30 horas

Cervantes – 16.00 horas

 

Lunes, 9 de octubre:

O Incio – 10.30 horas

Samos – 12.30 horas

Triacastela – 16.00 horas

 

Martes, 10 de octubre:

Friol – 10.30 horas

Guitiriz – 12.30 horas

Begonte – 16.00 horas

 

Lunes, 16 de octubre:

Navia de Suarna – 10.30 horas

Becerreá -12.30 horas

Baralla – 16.00 horas

Castroverde – 17.30 horas

 

Martes, 17 de octubre:

O Vicedo – 10.30 horas

Viveiro – 12.30 horas

Xove – 16.00 horas

 

Jueves, 19 de octubre:

Ribas de Sil – 10.30 horas

Quiroga – 12.30 horas

Folgoso do Courel – 16.00 horas

 

Martes, 24 de octubre:

Ribadeo - 10.30 horas

Trabada – 12.30 horas

Castro de Rei – 16.00 horas

 

Jueves, 26 de octubre:

Monterroso - 10.30 horas

Portomarín – 12.30 horas

Guntín – 16.00 horas

 

Martes, 7 de noviembre:

Muras – 10.30 horas

Vilalba – 12.30 horas

Xermade – 16.00 horas

 

Jueves, 9 de noviembre:

A Pobra do Brollón – 10.30 horas

Pantón – 12.30 horas

 

Martes, 14 de noviembre:

Cervo – 10.30 horas

Burela – 12.30 horas

Ourol – 16:00 horas

 

Jueves, 16 de noviembre:

Antas de Ulla – 10.30 horas

Palas de Rei – 12.30 horas

 

Martes, 21 de noviembre:

Paradela – 10.30 horas

Sarria – 12.30 horas

Sober – 16.00 horas

 

Jueves, 23 de noviembre:

Rábade – 10.30 horas

Outeiro de Rei – 12.30 horas