El Alcalde y el Delegado del Gobierno supervisan el acabado de las obras de mejora de la iglesia de San Vicente de O Pino, en las que el Estado invirtió 700.000€

Monforte de Lemos, 16 de octubre de 2023. El Alcalde de Monforte, José Tomé Roca y el Delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, supervisaron el acabado de las obras de restauración y mejora de la iglesia de San Vicente de O Pino, en las que el Gobierno de España invirtió alrededor de 700.000 euros. En la visita, ambos mandatarios estuvieron acompañados por la Subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, así como la 1ª Teniente de Alcalde, Gloria Prada, y el Concejal de Obras, Medio Rural y Servicios, José Luis Losada.

También estuvieron presentes el Vicario general y Deán de la catedral de Lugo, Mario Vázquez, el director del departamento histórico-artístico de la Diócesis, Jesús Álvarez, el Delegado episcopal de liturgia, religiosidad y patrimonio histórico-artístico, José Antonio Ferreiro, el párroco de San Vicente, Rafael Mella, así como las Camareras de la Virgen.

El Alcalde destacó que, “tras el inicio de las obras de restauración en 2019, y tras solicitar desde el Ayuntamiento una ayuda para la instalación de una nueva iluminación en el templo, finalmente hoy estamos visitando el final de obra, por lo cual es un día importante para Monforte. Así, en los próximos días, la iglesia abrirá de nuevo al culto y para ser visitada por los turistas que se acercan hasta nuestra tierra.”

Las gestiones llevadas a cabo por el Alcalde ante el Ministerio de Cultura, hicieron posible la obtención de las ayudas que permitieron desarrollar las obras de conservación y alumbrado de la Iglesia. Con esta intervención, el Gobierno de España ejemplifica su compromiso por la conservación de los patrimonios de la provincia y de Galicia, haciéndola más atractiva a través de la restauración de piezas y edificaciones con una gran riqueza histórica.

En concreto, se hicieron actuaciones en las pinturas murales del presbiterio, la nave central y muro norte del crucero, el retablo mayor y el retablo en piedra del crucero del Monasterio de San Vicente de O Pino. El proyecto sacó a la luz una pintura mural en buen estado de conservación, interviniendo y documentando esta decoración inédita con un gran interés histórico y documental. Estas actuaciones de intervención, conservación y restauración contaron con una inversión de 646.319 euros.

 

Por otra parte, el Alcalde también solicitó al Ministerio ayudas para la reforma de la iluminación interior del templo, para la cual fueron concedidos 41.000 euros.

En total, el Gobierno de España apostó por la historia del municipio de Monforte con una obra de mejora en el patrimonio de un coste de casi 700.000 euros.

El delegado del Gobierno afirmó que “Galicia cuenta con una gerencia histórica innegable y de gran importancia y por eso invertimos, en los últimos años, más de 125 millones de euros para este tipo de obras, reformas y operaciones de conservación y puesta en valor del patrimonio gallego”.

El conjunto de estas actuaciones permite la apertura de este templo para los monfortinos y monfortinas, así como para los turistas que pasen por el municipio, la cual se producirá en los próximos días. En este sentido, José Tomé anunció que el próximo domingo 29 de octubre, está prevista la ceremonia religiosa de apertura de la iglesia de San Vicente, presidida por el obispo de Lugo, a la que previamente el Ayuntamiento colaborará en el traslado de las imágenes de San Blas y la patrona de Monforte, la Virgen de Montserrat, que actualmente están en la iglesia de La Régoa.

“Gracias a la colaboración entre administraciones, permitimos que las provincias de la Comunidad puedan hacer gala de una riqueza histórica y patrimonial, lo que aporta gran valor cultural y prestigio a Galicia”, destacó Pedro Blanco.

Inversiones en Monforte del Gobierno de España

El Gobierno de España viene de invertir en este año cerca de 12 millones de euros en el municipio. Entre las actuaciones expuestas, el delegado subrayó el Programa Único – Banda Ancha para llevar fibra de alta velocidad a 1.640 empresas y viviendas a través de 271 proyectos a Monforte de Lemos; así como las ayudas para regeneración y renovación de edificaciones urbanas o proyectos en eficiencia energética, entre otros.